domingo, 15 de febrero de 2015

CONDICIONAMIENTO OPERANTE


TALLER CONDICIONAMIENTO OPERANTE

El próximo lunes (23 de febrero) se realizará la entrega de los mapas conceptuales y presentación en pp.  del documento: "Algunos supuestos básicos del conductismo de B.F. Skinner" (Delprato y Midgley, 1984)


Link del documento: http://www.conducta.org/articulos/delprato-skinner.htm

NOTA: por favor revisar correo y seguir las indicaciones que se dan en la primera página del documento.

Les anexo link con el que pueden elaborar el mapa conceptual, su descarga es gratis y el aprendizaje de su manejo es rápido, la aplicación se llama CmapTools: http://cmaptools.softonic.com/

Con respecto a las inquietudes sobre el mapa presento la siguiente precisión: elaborar el mapa conceptual con su postulado y la relación con otro diferente, en una presentación en power point.

1. Skinner y el condicionamiento operante

Actividades:

- Revisar el siguiente video: B.F. Skinner: Condicionamiento operante (2011).

https://www.youtube.com/watch?v=H1LZ5C999R8

- Lecturas:

Realizar lectura de documento: capitulo 4: El condicionamiento operante y el análisis experimental de la conducta (pp. 81-105), en: Alan, K. (1983). Historia de la modificación de la conducta. Bilbao: Desclée de Brower. Documento que se encuentra en la fotocopiadora de la Biblioteca (carpeta 132).

"Compendio: condicionamiento operante" (Del Mar, 1976), en el que se encuentra conceptos básicos y principios del condicionamiento operante.

http://www.conductitlan.net/libros_y_lecturas_basicas_gratuitos/g_s_reynolds_compendio_de_condicionamiento_operante.pdf


- Tarea: definir conceptos básicos del condicionamiento operante.

- Principios básicos:
* Reforzamiento: positivo y negativo
* Castigo: positivo y negativo
* Extinción
* Control del estímulo
- Reforzador: positivo y negativo
- Generalización y discriminación
- Condicionamiento de escape
- Condicionamiento de evitación
- Factores que influyen en la efectividad del reforzamiento:
* Inmediatez del reforzamiento
* Cantidad del reforzamiento
* Privación 
* Saciedad
* Condiciones de situación
- Programas de reforzamiento
Programa de reforzamiento continuo
Programa de reforzamiento intermitente
   + Programa de razón: fija y variable
   Programa de intervalo: fijo y variable
Programa de reforzamiento múltiple
* Programa de reforzamiento concurrente



2. Implicaciones clínicas del condicionamiento operante

Actividades:

- Lectura: Técnicas de modificación de conducta (Albert, 2010)

http://www.observatorioautismovenezuela.com/upload/TECNICAS%20DE%20MODIFICACION%20DE%20CONDUCTA%20ALBERT.pdf


- Video: programa la súper niñera






Tarea:

Relacionar las técnicas aplicadas por la súper niñera


No hay comentarios:

Publicar un comentario